

Client
Universidad Europea de Madrid
Timeline
2024 - Actualidad
Services
Intranet corporativa global, Integración tecnológica, Segmentación de contenidos, Gestión de roles, Gobernanza
La Universidad Europea es la primera universidad privada en España por número de estudiantes, con más de 30.000 alumnos distribuidos entre titulaciones de Grado, Postgrado y Formación Profesional de Grado Superior. Además, forma parte de un grupo educativo internacional con presencia en España, Portugal y Latinoamérica, así como alianzas estratégicas con instituciones como el Centro de Estudios Garrigues y el Real Madrid Club de Fútbol. Dentro de su plan estratégico, la organización había definido como prioridad la mejora de sus procesos de captación, retención y desarrollo del talento interno. Para ello necesitaba una plataforma digital capaz de centralizar la formación, los beneficios corporativos, los contenidos de cultura interna y las comunicaciones institucionales para todos sus empleados y equipos académicos.
La Universidad Europea es la primera universidad privada en España por número de estudiantes, con más de 30.000 alumnos distribuidos entre titulaciones de Grado, Postgrado y Formación Profesional de Grado Superior. Además, forma parte de un grupo educativo internacional con presencia en España, Portugal y Latinoamérica, así como alianzas estratégicas con instituciones como el Centro de Estudios Garrigues y el Real Madrid Club de Fútbol. Dentro de su plan estratégico, la organización había definido como prioridad la mejora de sus procesos de captación, retención y desarrollo del talento interno. Para ello necesitaba una plataforma digital capaz de centralizar la formación, los beneficios corporativos, los contenidos de cultura interna y las comunicaciones institucionales para todos sus empleados y equipos académicos.
La Universidad Europea es la primera universidad privada en España por número de estudiantes, con más de 30.000 alumnos distribuidos entre titulaciones de Grado, Postgrado y Formación Profesional de Grado Superior. Además, forma parte de un grupo educativo internacional con presencia en España, Portugal y Latinoamérica, así como alianzas estratégicas con instituciones como el Centro de Estudios Garrigues y el Real Madrid Club de Fútbol. Dentro de su plan estratégico, la organización había definido como prioridad la mejora de sus procesos de captación, retención y desarrollo del talento interno. Para ello necesitaba una plataforma digital capaz de centralizar la formación, los beneficios corporativos, los contenidos de cultura interna y las comunicaciones institucionales para todos sus empleados y equipos académicos.
Client
Universidad Europea de Madrid
Timeline
2024 - Actualidad
Services
Intranet corporativa global, Integración tecnológica, Segmentación de contenidos, Gestión de roles, Gobernanza


featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work
featured_work



El reto
La Universidad Europea opera bajo distintas marcas educativas, con múltiples campus, geografías y modelos formativos. Cada entidad tenía sus propios canales, procesos de comunicación y herramientas internas, lo que generaba dispersión, falta de homogeneidad y una experiencia de empleado desigual. El reto consistía en diseñar una solución capaz de ofrecer gobernanza centralizada sin perder la autonomía operativa de cada campus; respetando la identidad educativa de cada marca, pero garantizando una experiencia digital coherente, moderna, accesible, segura y alineada con los objetivos de Employer Branding y gestión del talento.
El reto
La Universidad Europea opera bajo distintas marcas educativas, con múltiples campus, geografías y modelos formativos. Cada entidad tenía sus propios canales, procesos de comunicación y herramientas internas, lo que generaba dispersión, falta de homogeneidad y una experiencia de empleado desigual. El reto consistía en diseñar una solución capaz de ofrecer gobernanza centralizada sin perder la autonomía operativa de cada campus; respetando la identidad educativa de cada marca, pero garantizando una experiencia digital coherente, moderna, accesible, segura y alineada con los objetivos de Employer Branding y gestión del talento.
El reto
La Universidad Europea opera bajo distintas marcas educativas, con múltiples campus, geografías y modelos formativos. Cada entidad tenía sus propios canales, procesos de comunicación y herramientas internas, lo que generaba dispersión, falta de homogeneidad y una experiencia de empleado desigual. El reto consistía en diseñar una solución capaz de ofrecer gobernanza centralizada sin perder la autonomía operativa de cada campus; respetando la identidad educativa de cada marca, pero garantizando una experiencia digital coherente, moderna, accesible, segura y alineada con los objetivos de Employer Branding y gestión del talento.
El reto
La Universidad Europea opera bajo distintas marcas educativas, con múltiples campus, geografías y modelos formativos. Cada entidad tenía sus propios canales, procesos de comunicación y herramientas internas, lo que generaba dispersión, falta de homogeneidad y una experiencia de empleado desigual. El reto consistía en diseñar una solución capaz de ofrecer gobernanza centralizada sin perder la autonomía operativa de cada campus; respetando la identidad educativa de cada marca, pero garantizando una experiencia digital coherente, moderna, accesible, segura y alineada con los objetivos de Employer Branding y gestión del talento.
La solución
La Universidad Europea seleccionó LumApps como plataforma all-in-one para desarrollar su nueva intranet corporativa global. La elección se basó en su integración nativa con su stack tecnológico, su capacidad de segmentar contenidos por campus o rol profesional y sus posibilidades de personalización para reflejar las distintas identidades educativas del grupo. Se diseñó un ecosistema digital modular, accesible desde web y app móvil, con contenido dinámico según perfil (docencia, administración, dirección, nuevos empleados…), y con acceso a herramientas de gestión, formación interna y recursos institucionales. A nivel de diseño, se creó una experiencia visual unificada, alineada con la marca corporativa, pero adaptable a cada campus, garantizando consistencia y autonomía.
La solución
La Universidad Europea seleccionó LumApps como plataforma all-in-one para desarrollar su nueva intranet corporativa global. La elección se basó en su integración nativa con su stack tecnológico, su capacidad de segmentar contenidos por campus o rol profesional y sus posibilidades de personalización para reflejar las distintas identidades educativas del grupo. Se diseñó un ecosistema digital modular, accesible desde web y app móvil, con contenido dinámico según perfil (docencia, administración, dirección, nuevos empleados…), y con acceso a herramientas de gestión, formación interna y recursos institucionales. A nivel de diseño, se creó una experiencia visual unificada, alineada con la marca corporativa, pero adaptable a cada campus, garantizando consistencia y autonomía.
La solución
La Universidad Europea seleccionó LumApps como plataforma all-in-one para desarrollar su nueva intranet corporativa global. La elección se basó en su integración nativa con su stack tecnológico, su capacidad de segmentar contenidos por campus o rol profesional y sus posibilidades de personalización para reflejar las distintas identidades educativas del grupo. Se diseñó un ecosistema digital modular, accesible desde web y app móvil, con contenido dinámico según perfil (docencia, administración, dirección, nuevos empleados…), y con acceso a herramientas de gestión, formación interna y recursos institucionales. A nivel de diseño, se creó una experiencia visual unificada, alineada con la marca corporativa, pero adaptable a cada campus, garantizando consistencia y autonomía.
La solución
La Universidad Europea seleccionó LumApps como plataforma all-in-one para desarrollar su nueva intranet corporativa global. La elección se basó en su integración nativa con su stack tecnológico, su capacidad de segmentar contenidos por campus o rol profesional y sus posibilidades de personalización para reflejar las distintas identidades educativas del grupo. Se diseñó un ecosistema digital modular, accesible desde web y app móvil, con contenido dinámico según perfil (docencia, administración, dirección, nuevos empleados…), y con acceso a herramientas de gestión, formación interna y recursos institucionales. A nivel de diseño, se creó una experiencia visual unificada, alineada con la marca corporativa, pero adaptable a cada campus, garantizando consistencia y autonomía.
El resultado
El grupo educativo pasó de un sistema fragmentado a una plataforma global de comunicación interna, capaz de conectar a todas sus marcas, países y campus en un único entorno digital. La intranet se convirtió en un nodo central para la cultura interna, la formación, los recursos humanos y la comunicación corporativa, permitiendo crear comunidades activas dentro de la organización. Esto habilitó una experiencia de empleado más cohesionada, aumentó la participación en iniciativas de talento, y mejoró la visibilidad de contenidos clave para la vida universitaria. Además, sentó las bases de una arquitectura digital escalable que podrá replicarse a nuevos países, marcas o alianzas académicas en el futuro.
El resultado
El grupo educativo pasó de un sistema fragmentado a una plataforma global de comunicación interna, capaz de conectar a todas sus marcas, países y campus en un único entorno digital. La intranet se convirtió en un nodo central para la cultura interna, la formación, los recursos humanos y la comunicación corporativa, permitiendo crear comunidades activas dentro de la organización. Esto habilitó una experiencia de empleado más cohesionada, aumentó la participación en iniciativas de talento, y mejoró la visibilidad de contenidos clave para la vida universitaria. Además, sentó las bases de una arquitectura digital escalable que podrá replicarse a nuevos países, marcas o alianzas académicas en el futuro.
El resultado
El grupo educativo pasó de un sistema fragmentado a una plataforma global de comunicación interna, capaz de conectar a todas sus marcas, países y campus en un único entorno digital. La intranet se convirtió en un nodo central para la cultura interna, la formación, los recursos humanos y la comunicación corporativa, permitiendo crear comunidades activas dentro de la organización. Esto habilitó una experiencia de empleado más cohesionada, aumentó la participación en iniciativas de talento, y mejoró la visibilidad de contenidos clave para la vida universitaria. Además, sentó las bases de una arquitectura digital escalable que podrá replicarse a nuevos países, marcas o alianzas académicas en el futuro.
El resultado
El grupo educativo pasó de un sistema fragmentado a una plataforma global de comunicación interna, capaz de conectar a todas sus marcas, países y campus en un único entorno digital. La intranet se convirtió en un nodo central para la cultura interna, la formación, los recursos humanos y la comunicación corporativa, permitiendo crear comunidades activas dentro de la organización. Esto habilitó una experiencia de empleado más cohesionada, aumentó la participación en iniciativas de talento, y mejoró la visibilidad de contenidos clave para la vida universitaria. Además, sentó las bases de una arquitectura digital escalable que podrá replicarse a nuevos países, marcas o alianzas académicas en el futuro.



















Descubre otros proyectos
Sumérgete en nuestra diversa colección de proyectos innovadores, donde la creatividad se une a la tecnología más avanzada para resolver desafíos del mundo real.