Client

Javier Sanz Viticultor

Timeline

2024

Services

Rebranding, Identidad visual, Diseño web corporativo, Manual de marca, Recursos y materiales corporativos

Javier Sanz es una bodega con décadas de tradición vinícola y una fuerte presencia en el sector del vino de autor en España. Sin embargo, su ecosistema digital no estaba alineado con el nivel de calidad, exclusividad y experiencia que la marca ofrece en sus productos físicos. Desde Adlaida, abordamos el proyecto como una reinterpretación estratégica: no se trataba de reinventar la marca, sino de trasladarla a un territorio más aspiracional y experiencial, sin perder su esencia. El objetivo fue construir un universo digital que conectara con nuevos públicos, reforzara el posicionamiento premium de la bodega y presentara el vino más allá de sus atributos funcionales: como una experiencia y una historia. El resultado ha sido un rediseño completo de su presencia digital, con una estrategia creativa diferencial dentro del sector. Una web rompedora y delicada, donde marca, producto y narrativa conviven con un lenguaje visual refinado, apoyado por una experiencia de compra unificada en su tienda online.

Javier Sanz es una bodega con décadas de tradición vinícola y una fuerte presencia en el sector del vino de autor en España. Sin embargo, su ecosistema digital no estaba alineado con el nivel de calidad, exclusividad y experiencia que la marca ofrece en sus productos físicos. Desde Adlaida, abordamos el proyecto como una reinterpretación estratégica: no se trataba de reinventar la marca, sino de trasladarla a un territorio más aspiracional y experiencial, sin perder su esencia. El objetivo fue construir un universo digital que conectara con nuevos públicos, reforzara el posicionamiento premium de la bodega y presentara el vino más allá de sus atributos funcionales: como una experiencia y una historia. El resultado ha sido un rediseño completo de su presencia digital, con una estrategia creativa diferencial dentro del sector. Una web rompedora y delicada, donde marca, producto y narrativa conviven con un lenguaje visual refinado, apoyado por una experiencia de compra unificada en su tienda online.

Javier Sanz es una bodega con décadas de tradición vinícola y una fuerte presencia en el sector del vino de autor en España. Sin embargo, su ecosistema digital no estaba alineado con el nivel de calidad, exclusividad y experiencia que la marca ofrece en sus productos físicos. Desde Adlaida, abordamos el proyecto como una reinterpretación estratégica: no se trataba de reinventar la marca, sino de trasladarla a un territorio más aspiracional y experiencial, sin perder su esencia. El objetivo fue construir un universo digital que conectara con nuevos públicos, reforzara el posicionamiento premium de la bodega y presentara el vino más allá de sus atributos funcionales: como una experiencia y una historia. El resultado ha sido un rediseño completo de su presencia digital, con una estrategia creativa diferencial dentro del sector. Una web rompedora y delicada, donde marca, producto y narrativa conviven con un lenguaje visual refinado, apoyado por una experiencia de compra unificada en su tienda online.

Client

Javier Sanz Viticultor

Timeline

2024

Services

Rebranding, Identidad visual, Diseño web corporativo, Manual de marca, Recursos y materiales corporativos

El reto

A pesar de contar con prestigio y reconocimiento en el sector, Javier Sanz tenía una identidad digital fragmentada, con una expresión visual poco consistente y limitada en diferentes canales y touchpoints. La marca no transmitía su verdadero potencial: tradición, calidad, cuidado por el detalle y exclusividad. Además, la tienda online ofrecía una experiencia incompleta, con problemas de navegación, jerarquía de contenido e inconsistencia con la imagen de marca, afectando la percepción de valor y la conversión.

El reto

A pesar de contar con prestigio y reconocimiento en el sector, Javier Sanz tenía una identidad digital fragmentada, con una expresión visual poco consistente y limitada en diferentes canales y touchpoints. La marca no transmitía su verdadero potencial: tradición, calidad, cuidado por el detalle y exclusividad. Además, la tienda online ofrecía una experiencia incompleta, con problemas de navegación, jerarquía de contenido e inconsistencia con la imagen de marca, afectando la percepción de valor y la conversión.

El reto

A pesar de contar con prestigio y reconocimiento en el sector, Javier Sanz tenía una identidad digital fragmentada, con una expresión visual poco consistente y limitada en diferentes canales y touchpoints. La marca no transmitía su verdadero potencial: tradición, calidad, cuidado por el detalle y exclusividad. Además, la tienda online ofrecía una experiencia incompleta, con problemas de navegación, jerarquía de contenido e inconsistencia con la imagen de marca, afectando la percepción de valor y la conversión.

El reto

A pesar de contar con prestigio y reconocimiento en el sector, Javier Sanz tenía una identidad digital fragmentada, con una expresión visual poco consistente y limitada en diferentes canales y touchpoints. La marca no transmitía su verdadero potencial: tradición, calidad, cuidado por el detalle y exclusividad. Además, la tienda online ofrecía una experiencia incompleta, con problemas de navegación, jerarquía de contenido e inconsistencia con la imagen de marca, afectando la percepción de valor y la conversión.

La solución

La solución consistió en crear una nueva estrategia digital que reposicionara a Javier Sanz dentro del territorio del vino de autor y la experiencia, sin alterar la esencia de la marca. Partiendo de su identidad actual, desarrollamos una dirección creativa más sofisticada y emocional, basada en storytelling, detalle visual y una presentación más cuidada del producto. La web corporativa se convirtió en un escaparate de marca donde historia, proceso y producto conviven de forma coherente, reforzando la exclusividad a través de fotografía, tipografía y una narrativa sensorial. En paralelo, rediseñamos la tienda online para que fuese una experiencia fluida y coherente con la web. Se mejoraron los flujos, la navegación, la jerarquía de información y los componentes visuales, logrando una experiencia de compra simple, intuitiva y alineada con la propuesta de valor. Con ello, la marca pasó de tener una presencia digital fragmentada a un ecosistema unificado, aspiracional y diferencial dentro de su categoría.

La solución

La solución consistió en crear una nueva estrategia digital que reposicionara a Javier Sanz dentro del territorio del vino de autor y la experiencia, sin alterar la esencia de la marca. Partiendo de su identidad actual, desarrollamos una dirección creativa más sofisticada y emocional, basada en storytelling, detalle visual y una presentación más cuidada del producto. La web corporativa se convirtió en un escaparate de marca donde historia, proceso y producto conviven de forma coherente, reforzando la exclusividad a través de fotografía, tipografía y una narrativa sensorial. En paralelo, rediseñamos la tienda online para que fuese una experiencia fluida y coherente con la web. Se mejoraron los flujos, la navegación, la jerarquía de información y los componentes visuales, logrando una experiencia de compra simple, intuitiva y alineada con la propuesta de valor. Con ello, la marca pasó de tener una presencia digital fragmentada a un ecosistema unificado, aspiracional y diferencial dentro de su categoría.

La solución

La solución consistió en crear una nueva estrategia digital que reposicionara a Javier Sanz dentro del territorio del vino de autor y la experiencia, sin alterar la esencia de la marca. Partiendo de su identidad actual, desarrollamos una dirección creativa más sofisticada y emocional, basada en storytelling, detalle visual y una presentación más cuidada del producto. La web corporativa se convirtió en un escaparate de marca donde historia, proceso y producto conviven de forma coherente, reforzando la exclusividad a través de fotografía, tipografía y una narrativa sensorial. En paralelo, rediseñamos la tienda online para que fuese una experiencia fluida y coherente con la web. Se mejoraron los flujos, la navegación, la jerarquía de información y los componentes visuales, logrando una experiencia de compra simple, intuitiva y alineada con la propuesta de valor. Con ello, la marca pasó de tener una presencia digital fragmentada a un ecosistema unificado, aspiracional y diferencial dentro de su categoría.

La solución

La solución consistió en crear una nueva estrategia digital que reposicionara a Javier Sanz dentro del territorio del vino de autor y la experiencia, sin alterar la esencia de la marca. Partiendo de su identidad actual, desarrollamos una dirección creativa más sofisticada y emocional, basada en storytelling, detalle visual y una presentación más cuidada del producto. La web corporativa se convirtió en un escaparate de marca donde historia, proceso y producto conviven de forma coherente, reforzando la exclusividad a través de fotografía, tipografía y una narrativa sensorial. En paralelo, rediseñamos la tienda online para que fuese una experiencia fluida y coherente con la web. Se mejoraron los flujos, la navegación, la jerarquía de información y los componentes visuales, logrando una experiencia de compra simple, intuitiva y alineada con la propuesta de valor. Con ello, la marca pasó de tener una presencia digital fragmentada a un ecosistema unificado, aspiracional y diferencial dentro de su categoría.

El resultado

El nuevo ecosistema digital ha permitido posicionar a Javier Sanz en un territorio más exclusivo y aspiracional, sin alterar su esencia. El lanzamiento generó un aumento en el recuerdo de marca y en la percepción de calidad, reforzando la identificación de la bodega con el vino de autor. La nueva tienda online mostró mejoras visibles en usabilidad, navegación y conversión, ofreciendo una experiencia coherente, envolvente y alineada con el valor del producto. Hoy, la marca dispone de una presencia digital moderna, propia y diferenciada, capaz de competir en un mercado saturado y orientado a experiencias.

El resultado

El nuevo ecosistema digital ha permitido posicionar a Javier Sanz en un territorio más exclusivo y aspiracional, sin alterar su esencia. El lanzamiento generó un aumento en el recuerdo de marca y en la percepción de calidad, reforzando la identificación de la bodega con el vino de autor. La nueva tienda online mostró mejoras visibles en usabilidad, navegación y conversión, ofreciendo una experiencia coherente, envolvente y alineada con el valor del producto. Hoy, la marca dispone de una presencia digital moderna, propia y diferenciada, capaz de competir en un mercado saturado y orientado a experiencias.

El resultado

El nuevo ecosistema digital ha permitido posicionar a Javier Sanz en un territorio más exclusivo y aspiracional, sin alterar su esencia. El lanzamiento generó un aumento en el recuerdo de marca y en la percepción de calidad, reforzando la identificación de la bodega con el vino de autor. La nueva tienda online mostró mejoras visibles en usabilidad, navegación y conversión, ofreciendo una experiencia coherente, envolvente y alineada con el valor del producto. Hoy, la marca dispone de una presencia digital moderna, propia y diferenciada, capaz de competir en un mercado saturado y orientado a experiencias.

El resultado

El nuevo ecosistema digital ha permitido posicionar a Javier Sanz en un territorio más exclusivo y aspiracional, sin alterar su esencia. El lanzamiento generó un aumento en el recuerdo de marca y en la percepción de calidad, reforzando la identificación de la bodega con el vino de autor. La nueva tienda online mostró mejoras visibles en usabilidad, navegación y conversión, ofreciendo una experiencia coherente, envolvente y alineada con el valor del producto. Hoy, la marca dispone de una presencia digital moderna, propia y diferenciada, capaz de competir en un mercado saturado y orientado a experiencias.

Descubre otros proyectos

Sumérgete en nuestra diversa colección de proyectos innovadores, donde la creatividad se une a la tecnología más avanzada para resolver desafíos del mundo real.